México + Japón Unidos por los niños del mundo contra el VIH-SIDA


A 27 carteles provenientes de Japón se sumaron 26 de diseñadores mexicanos para hablar sobre una difícil problemática a nivel mundial: el sida en la población infantil.

"En el año 2006, UNICEF Japón y la Organization Advertising Creation Japan (OAC) lanzaron una convocatoria a las agencias de publicidad miembros de OAC para participar en un concurso de carteles con motivo del sida en los niños. Los trabajos ganadores se presentaron primero en Tokio ese mismo año –con la inclusión de dos piezas realizadas por universidades–.
Vale mencionar que este esfuerzo es pionero, pues por primera vez las agencias publicitarias japonesas hicieron el esfuerzo de involucrar a sus equipos creativos para producir estos posters como un modo de participación en diseño social”, explica el diseñador mexicano Carlos González, comisionado por el Centro Internacional de Diseño en Nagoya, Japón, para ser el embajador y promotor de esta exposición en nuestro País. Luego de su primera exhibición, los directores de OAC se reunieron con Julia Lei Mai Chiu, directora global de comunicaciones del Centro Internacional de Diseño de Nagoya, con el objetivo de difundir esta muestra a nivel mundial, señala Carlos González “Después de esta invitación a Nagoya, en abril de 2007, me mostraron el proyecto de la colección de carteles y asumí el compromiso de procurar su máxima exhibiciónen México. Cabe mencionar que la muestra en Japón se tituló “Voluntarios creativos”, y en mi caso sigo esta idea del voluntario, busco quién pueda proporcionar los soportes de manera voluntaria,para poder exhibirla”.

“Trabajo en este proyecto desde mayo de 2007, desde entonces he buscado personas, instituciones, escuelas y organismos que puedan apoyar su difusión. Son muchos meses de trabajo voluntario, pues tengo fe en que el diseño puede lograr
expectativas sociales, concluye Carlos González. “Es algo que elegí y sueño con llegar a ver a ese niño no discriminado, aceptado; a ese niño que no muere por causa del sida. Sé que estamos haciendoalgo al respecto y que como diseñadores podemos generar conciencia a través de este tipo de proyectos".

La Exposición
“ Unidos por los niños del mundo contra el VIH-SIDA ” se inaugura el martes 27 de abril a las 19:30 hrs. con motivo de la celebración del día Mundial del Diseño Gráfico / Icograda, en la Galería Wictor Górka de la Bienal Internacional del Cartel en México (Fernando de Jesús Corona #19, Centro Histórico, Xalapa, Veracruz.).
Convocan:
Trama Visual A.C., la Escuela Gestalt de Diseño de Xalapa y la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana.

Informes: 8.17.51.85 / asistedirector@prodigy.net.mx

Se amplía el plazo del Concurso de Cartel FILU Centenarios 2010




Con la finalidad de dar cabida al mayor número posible de propuestas, la Universidad Veracruzana amplía hasta el viernes 30 de abril el plazo de la convocatoria lanzada, a través de la Dirección General Editorial y el Instituto de Artes Plásticas, dirigida a estudiantes de diseño, diseñadores gráficos, artistas plásticos y productores gráficos, para que participen en el Concurso de Cartel FILU Centenarios 2010. El cartel que resulte ganador marcará la pauta de diseño para la creación de la imagen de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2010, que se celebrará en el marco del bicentenario del inicio de movimiento de Independencia y del centenario del comienzo de la Revolución Mexicana. Los carteles deberán reflejar la importancia de la literatura como instrumento de la libertad y las ideas revolucionarias, y los participantes podrán enviar un máximo de tres carteles inéditos.

Los concursantes deben participar con un pseudónimo. La ficha de participación debe ser llenada acudiendo a http://www.uv.mx/filu/convocatoria/convoca y enviarse al correo electrónico cartel.filu@gmail.com junto con el o los archivos de los carteles que se sometan a concurso. Los participantes recibirán acuse de recibo de su inscripción.

Los trabajos participantes serán evaluados y seleccionados por un jurado constituido por destacados diseñadores gráficos, quienes efectuarán una primera selección de los carteles y establecerán comunicación con los concursantes cuyos trabajos sean escogidos. Sólo a los autores seleccionados se les solicitará el pago de $ 300.00 m.n. para la impresión de su cartel. Se les comunicará el número de cuenta y la fecha límite para hacer su depósito. No se devolverá ningún trabajo presentado a concurso.

El Comité Organizador de la FILU 2010 está autorizado para reproducir los carteles seleccionados en catálogos, exposiciones, ediciones promocionales, medios electrónicos, así como en eventos promocionales de la FILU cuyos fines no sean lucrativos, respetando siempre el crédito de los autores.

Todos los carteles pasarán a formar parte del acervo de la FILU, y el Comité Organizador se reserva el derecho de rechazar la participación de carteles que no cumplan con lo estipulado en esta convocatoria.
Habrá un premio único de $ 50,000.00 (cincuenta mil pesos m. n.). La decisión del jurado será inapelable. La fecha límite para presentar los trabajos será el viernes 16 de abril del presente año. El trabajo ganador pasará a formar parte del patrimonio de la Universidad Veracruzana y podrá usarse en todas las aplicaciones necesarias para la promoción de la FILU.

El resultado se dará a conocer el primero de junio del presente año y la premiación se realizará el 24 de septiembre, en el marco de la inauguración de la FILU 2010. Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Jurado Calificador y el Comité Organizador.

Para mayores informes, dirigirse al Instituto de Artes Plásticas, teléfono 01 (228) 840 32 44 o al correo electrónico cartel.filu@gmail.com